Se acerca el día de San Juan, 24 de
Junio,solsticio de verano, cuando el día es más largo. Antesala del verano,
celebramos su bienvenida.
Fiesta de origen pagano, que posteriormente se
adaptó al calendario cristiano celebrando la fiesta de San Juan Bautista, se
unió el culto al sol y al fuego, purificador y el culto al agua, símbolo del
bautismo.
La víspera a San Juan, Noche mágica por
excelencia, donde se une la magia, diversión y superstición. A partir de las
24horas, todo es posible!!!
Según la mitología griega, al solsticio lo
llamaban “puerta”, el de verano era el de los hombres el del invierno
pertenecía a los dioses.
Noche que se celebra a la orilla del
Mediterráneo, en la playa desde las
últimas horas de la tarde, se puede observar un trajín diferente en la gente,
llegada de grupos con sus aparejos varios para prepararse para el ritual,
maderos, neveras, sillas los más sofisticados...es una noche para compartir, se
celebra la llegada del verano, del calor, se piden deseos...se quema lo viejo con
fines purificadores y renovadores... diferentes rituales desde saltar olas,
recoger agua y plantas esa noche con poderes sanadores, sortilegios varios para
encontrar a tu media naranja, de ahí la “verbena de San Juan”, saltar la
hoguera...cada población tiene sus métodos!!!
Con motivo de las fiestas de San Juan en Denia
se celebra una romería desde Dénia hasta la ermita de San Juan. En la ermita
tienen lugar diversos eventos religiosos y lúdicos: misa, el tradicional
“porrat” (mercadillo de productos típicos y golosinas), reparto de “tomacat” y de bocadillos de
“tollina”etc. Existen 3 comisiones de fogueres oficiales que plantan sus
monumentos de cartón, manteniendo la tradición de esta noche. El Bassot, L´Hort
y les Portelles, siendo esta última la que mantiene la tradición de quemar
viejos objetos.
Por estas fechas, se recoge la breva, el higo negro. |
*Foto sacada en la Playa de Las Marinas en frente al Hotel Villamor en la Noche de San Juan del 2011.