Pensabas que aquí no había montaña?! Estabas muy equivocado!
¡Disfruta de espectaculares paisajes a un paso del mar!
Os dejamos algunas sugerencias para tus escapadas a Dénia
Camí de la
Colonia - Cova del Camell
Esta ruta lineal con
inicio en la Ermita del Pare Pere tiene una distancia (solo ida) de 5,5km, que
se recorren en un tiempo aproximado de casi 2 horas si se realiza a pie. Esta
ruta se considera de una dificultad baja.
Es una ruta de
montaña por el antiguo camino de la Colonia Agrícola del Montgó, que discurre
por la ladera norte, con un trazado horizontal de dificultad moderada.
Desde
el casco urbano de Dénia (Pl. Jaume I) accedemos por el Camí Pou de la Muntanya
hasta la Ermita Pare Pere, donde 100m más arriba se inicia el camino de tierra,
donde encontramos un panel informativo junto a una cadena que impide el paso de
vehículos a motor. Una vez
superado el desnivel inicial nos situamos en la horizontal del camino,
y disfrutamos de un recorrido de montaña sin desniveles apreciables,
hasta la Cova del Camell.
Cova de L'Aigua - Racó del Bou
Esta ruta circular con
inicio en la Ermita del Pare Pere tiene una distancia de 5,4km, que se recorren
en un tiempo aproximado de casi 3 horas si se realiza a pie. Esta ruta se
considera de una dificultad media.
Desde
el casco urbano de Dénia (Plza. Jaume I) accedemos por el Camí Pou de la
Muntanya hasta la Ermita Pare Pere. 100 m más arriba se inicia el camino de
tierra, donde encontramos un panel informativo junto a una cadena que impide el
paso de vehículos a motor. Seguimos caminando y giramos a la izquierda en la
bifurcación del Camí de la Colònia. A los pocos metros dejamos este camino,
tomando por la derecha la senda ascendente hacia la Cova de L’Aigua. Pasamos
por la zona de umbría del Montgó, declarada micro reserva, en la que abundan
gran variedad de especies vegetales entre ellas algunas endémicas y en peligro
de extinción. Por ello caminaremos exclusivamente por la senda, evitando
cualquier impacto. Llegamos a la entrada de la cavidad tras superar unos
escalones de altura considerable y encontramos 3 compartimentos de
distintas épocas utilizados para embalsar agua. Sólo se accede al sector
inicial de la cueva. La visita requiere linterna. Es frecuente que esté
inundada con agua tras épocas de fuertes lluvias.
Camí de la Colònia - Jesús Pobre
Esta ruta lineal con
inicio en la Ermita del Pare Pere tiene una distancia de 6,5km (solo ida), que
se recorren en un tiempo aproximado de casi 2 horas si se realiza a pie. Esta
ruta se considera de una dificultad media.
Ascendemos
por el camí de la Colònia girando a la derecha en la bifurcación, en dirección
al Racó del Bou. Al final del citado camino tomamos la senda que asciende hacia
la derecha. Ascendemos por una zona de umbría, serpenteando entre antiguos
bancales que llegan a situarse más de 100m de altura del Camí de la
Colònia. La senda prosigue al pie de la imponente Penya de l’Àguila hasta
que rebasamos el collado denominado El Serrallo, donde contemplamos una
magnífica vista hacia la vertiente sur del Montgó. Tomamos la senda a la
izquierda recorriendo unos 200m en suave ascenso hasta que llegamos al punto
más alto de la ruta, donde enlazamos con la denominada pista del repetidor. Por
esta zona de solana iniciamos un cómodo y agradable descenso hasta Jesús Pobre
encontrando de nuevo antiguos bancales de secano. Cruzamos la carretera de
Jesús Pobre a Xàbia por una zona boscosa de pinos, prosiguiendo por el
Assagador de Cabanes hasta girar a derecha por el camí de les Basses para
llegar a Jesús Pobre.
Camí de la Colònia - Creueta
Esta ruta lineal con
inicio en la Ermita del Pare Pere tiene una distancia (solo ida) de 5km, que se
recorren en un tiempo aproximado de casi 3 horas si se realiza a pie. Esta ruta
se considera de una dificultad alta.
Ascendemos
por el Camí de la Colònia y al llegar a la bifurcación giramos a la
derecha hasta el final del camí de la Colònia (Racó del Bou). Aquí encontramos
a izquierda la senda que asciende de manera suave y constante hasta la zona
llana del Montgó. En el tramo final de la ascensión la senda se vuelve un poco
más escarpada y aumenta la pendiente. Al llegar a la planicie del Montgó
la senda transcurre entre piedras erosionadas de afilados cantos (lapiaz
cárstico). Por ello hay que prestar atención al camino para no tener un
tropiezo o caída. La vegetación en esta zona elevada es bastante homogénea:
matorral bajo dominado por estepas blancas, coscojas y palmitos, que crecen
entre las erosionadas rocas.Tras caminar 1.200 metros por la planicie,
encontramos, a nuestra izquierda, una zona marcada con piedras que nos indica
el desvío a la Creueta de Dénia. Caminaremos unos 100m.
Estas son las rutas más recomendables para empezar a descubrir esta zona tan mágica.
¿Ya has recorrido alguna de ellas? Que no te lo cuenten.
¡Descansa y refrescate en nuestras instalaciones!